Repasamos aquellos datos desconocidos sobre las múltiples sensaciones que pueden generar en tu interiorismo.
Uno de los puntos centrales a la hora de construir atmósferas es el uso del color: según el tono que se elija, podrán crearse sensaciones, estados de ánimo y hasta percepciones respecto a los objetos, por ello, la elección correcta de aquel no solo debe estar influenciada por el gusto personal, sino por lo que puede transmitirse.
A lo largo de los años, desde da Vinci hasta Newton, y científicos como Goethe o la psicóloga Eva Heller han estudiado esta influencia en el estado de ánimo personal y como mecanismo para detonar expresiones, e incluso se han trasladado esos conocimientos al marketing, pues está demostrado que el color es un factor importante en la decisión a la hora de comprar y generar experiencias.
Pero para el área del interiorismo, Comex nos da la guía completa para entender cada uno y poder aplicarlo de forma correcta.
*Amarillo. Es un color estimulante que propicia el optimismo, sin importar la intensidad del tono. Siempre provocará un efecto iluminador que dará amplitud a los espacios y propiciará la buena convivencia, por lo que se recomienda aplicarlo en áreas donde se pase el tiempo con la familia o amigos.

Getty Images.
*Azul. Transmite sensaciones de calma y seguridad, tranquilidad y relajación, por eso es ideal para los espacios de trabajo, que requieren concentración o aquellos destinados al descanso, como la recámara.

Getty Images.
*Rojo. Es cálido, positivo y lleno de energía. Genera sensaciones de confianza y motivación, es llamativo a la vista y da dinamismo y movimiento. Por ser enérgico es una perfecta opción como acento para dar atención a los pequeños detalles.

Getty Images.
*Verde. Se asocia con la naturaleza, lo orgánico y el equilibrio, por lo que simboliza la renovación y vida nueva. Este color relaja, brinda la sensación de energía y calma a la vez, y según su intensidad puede proporcionar una imagen jovial o más sobria.

Getty Images.
*Gris. Representa la sofisticación e innovación, además de ser balanceado y estable. Su poder tranquilizador permite que en combinación con otros colores se pueda suavizar un tono intenso o se ilumine uno suave. Además, permite crear un estilo sobrio y elegante.

Getty Images.
*Naranja. Es un color cálido que irradia diversión y optimismo. Al estar en medio del rojo y el amarillo, combina la intensidad del primero y el optimismo del segundo. Es ideal para habitaciones comunes en las que se pase mucho tiempo con otras personas.

Getty Images.
*Violeta. Se asocia con la espiritualidad, magia y delicadeza. Es ideal para dormitorios por su poder para generar la sensación de calma y reflexión. O también puede ser una opción adecuada en los espacios infantiles.

Getty Images.
Y si no te decides por sólo uno de estos tonos, vive cada una de las emociones que reflejan con la herramienta Combina 3C de Comex, con la que podrás crear combinaciones armoniosas y equilibradas para que tus ambientes luzcan estéticos. No temas a la experimentación y deja que la creatividad sea la protagonista del interiorismo.