

Descubre las propuestas que cada uno de Los Interioristas presentaron a nuestro jurado.
Hoy en día, Dirk Jan Kinet vive, parcialmente, en San Miguel de Allende, donde tiene su pied-à-terre mexicano. Es aquí donde encontró su pasión por coleccionar antigüedades y abrió su icónico showroom. El energético antique-hunter ha trabajado en proyectos públicos y privados, y también da cursos de interiorismo a nivel profesional en la universidad CENTRO.
Vivió en San Francisco, donde obtuvo la base para manejar proyectos complejos, y de vuelta a Ciudad de México en 2006 fundó junto a la arquitecta Lisa Beltrán el estudio MATERIA, que tras 13 años se ha convertido en uno de los más importantes de América Latina.
Carmona considera la arquitectura como una forma de vida y no un trabajo. Por ello, su obra siempre es sensible al contexto y refleja la pasión, el rigor y la atención al detalle.
En 1999 fundan su propio despacho de interiorismo y consultoría de arte, Uribe Krayer, del cual han surgido múltiples proyectos que se caracterizan por su esencia armónica y su acercamiento creativo y multidisciplinario.
Finalmente, la misión de María, a través de AD, “es contagiar el gusto por el buen vivir e inspirar a invertir en la felicidad, el mayor lujo que nos podemos regalar, por medio de propuestas de diseño que nos ayudan a mejorar nuestro estilo de vida”.
En las filas de Comex ha tenido la labor de abrir nuevos canales y acercar la firma al diseño, el gremio de la arquitectura, interiorismo y la industria creativa de México. También se ha encargado de mejorar la experiencia de compra y da seguimiento cercano al desarrollo de las tendencias de la firma mexicana.
Como parte de su filosofía, el diseño es una posibilidad para todos
Durante la última década ha sido director creativo, productor y guionista de exitosas series de televisión, reality shows, obras de teatro y campañas publicitarias, en cuyo trabajo ha destacado su visión disruptiva.
Formado como ingeniero industrial, Federico forma parte de Mabe desde 2011 y ha colocado al consumidor como eje central de la marca. Como Chief Marketing Officer ha logrado redefinir la presencia de Mabe gracias al posicionamiento del portafolio de alta gama de la marca en la narrativa digital.
Su experiencia lo ha llevado también al área de productos de consumo.
En esa búsqueda fundó en 1992 Yspania, un laboratorio de investigación visual que mudó desde LA a Monterrey, y ahí cambió a C+A CADENA+ ASOC: CONCEPT DESIGN, donde convergen diversas disciplinas como arquitectura, interiorismo y diseño industrial.
Su labor incluye desde diseño de marcas hasta proyectos comerciales, arquitectónicos y de interiorismo; con ello ha alcanzado el reconocimiento mundial, premios y menciones internacionales.
Licenciada en Administración de Empresas, Salas cuenta con un posgrado en Mercadotecnia y un diplomado en Administración de Proyectos por el ITAM. La suma de todos sus esfuerzos académicos y laborales la han consagrado como una experta en el mercado global de soluciones para salas de baño.
El resultado de su experticia son diseños innovadores que se adaptan al estilo de vida del residente. Sus propuestas cuentan con el respaldo del laboratorio experimental de Helvex, un área estratégica de la compañía que fue inaugurada por María Eugenia en el 2013.